RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA MARIA GORETTI

La institución educativa SANTA MARIA GORETTI, es una de las principales instituciones educativas en el departamento del putumayo, y le brinda a sus estudiantes, una educación integra con los más altos estándares de calidad tanto en contenido programático, como en formación ética para el buen servicio a la familia y la sociedad.

Su inauguración se llevo a cabo el 15 de Octubre de 1.933 gracias a los oficios de la reverenda Madre Mónica Wirth quien se desempeño como su primera Superiora, en compañía como fundadoras, Sor María Pilar Revelo, profesora de 1º y 2º, Sor María Cornelia  Greissing, profesora de 3º y 4º, Sor  María  Luciana  Báchtiger  y Sor Lina Erazo para los quehaceres de la casa. 

Las hermanas fueron varias veces visitadas por los inspectores locales de Educación, por los padres capuchinos y también por funcionarios del Gobierno Nacional, quienes quedaron admirados del trabajo que se estaba realizando en esa zona tan apartada del centro del país, consiguiendo de esta forma importantes apoyos en pro del crecimiento de la institución.
Para el año de 1.949 se creó el 5º grado completando así su especialidad en enseñanza de la básica primaria, en los años siguientes la institución educativa siguió su crecimiento y para el año de 1.962 le entregaron a ocho   alumnas   los primeros diplomas en secretariado  Comercial, corte, bordado a máquina y obras manuales.

Ante la necesidad de un colegio en la ciudad de Mocoa, el Vicario Apostólico de Sibundoy Fray Placido Camilo Crous, haciendo uso del artículo 9º de la convención de misiones en carácter de inspector y director general de la Educación Pública mediante Resolución No. 21 del 30 de septiembre de 1967, resuelve crear el Colegio Femenino de Bachillerato SANTA MARIA GORETTI.

El 2 de octubre de 1967 siendo comisario  el doctor Alfonso Bastidas Rebolledo, se realizó la bendición de la primera piedra y la primera planta donde funcionan los laboratorios, el kinder y  el taller de artesanías. Para esta  misma época, la Junta de padres de familia realizó una solicitud formal al señor Presidente de la República y miembros del congreso para pedir un auxilio de $500.000.oo en el Presupuesto Nacional, el resultado a esta gestión, fue apropiación de $50.000.oo para la construcción del colegio, recursos con los cuales para el 25 de Febrero de 1969  se llevo a cabo la bendición de la primera planta, siendo superiora – rectora la Hermana Edelberta Huhmann, El 22 de Octubre de 1972 siendo Rectora la Hermana Isabel Cristina Muñoz se inicia la Orientación Profesional, que  otorgaría  el   título  de Promotora Social, y también la creación del Preescolar, permitiéndole al colegio SANTA MARIA GORETTI brindar una mayor educación integral a la población putumayense, desde su mas temprana edad.

El 1º de Febrero de 1.974 se recibe la aprobación del 5º y 6º grado de Bachillerato de la Promoción Social por Resolución No. 578; y además en este  mismo año se da inicio al Bachillerato Comercial Nocturno, permitiendo así para 1.975,  graduar la primera Promoción de Promotoras Sociales.

El 11 de octubre de 1988, gracias a los oficios de las superioras y la asociación de padres de familia, el protocolo Colombo Español le hizo entrega formal de los laboratorios de Química, Física, y Biología, permitiéndoles a los alumnos mejorar su formación académica de manera considerable.

En la década de los 90, la excelente gestión por parte de las superioras y autoridades del departamento junto con la asociación de padres de familia, le permitió a colegio seguir fortaleciéndose, al punto que hoy en día es una institución mixta y cuenta con jornadas tanto diurna como nocturna y por los excelentes resultados en las pruebas ICFES es considerado uno de los mejores colegios del departamento.   

Por sus resultados en los exámenes ICFES, la institución se ha ubicado en los últimos años en las siguientes categorías a nivel nacional.

 Fuente: http://www.icfesinteractivo.gov.co/